FENOGRECO POR MAYOR Y MENOR

R.S.(N8200222N- DAYAVL),

Fenogreco una leguminosa con gran potencial como aditivo en piensos de dorada

Fenogreco una leguminosa con gran potencial como aditivo en piensos de dorada

Fenogreco una leguminosa con gran potencial como aditivo en piensos de dorada

Investigadores de la Universidad de Murcia han llevado a cabo un estudio que desvela cómo la suplementación con fenogreco en piensos de juveniles de dorada mejora el crecimiento y fortalece la resistencia antioxidante, promoviendo prácticas más sostenibles en la acuicultura mediterránea.

El fenogreco (Trigonella foenum-graecum) es una planta de la familia de las leguminosas ampliamente utilizada en la región mediterránea, tanto en la cocina como en la medicina popular, por sus propiedades antidiabéticas, antiinflamatorias y antioxidantes.

Fenogreco una leguminosa con gran potencial como aditivo en piensos de dorada

Las semillas de esta planta son ricas en proteínas, minerales y antioxidantes naturales, como flavonoides y polifenoles. Por esta razón, investigadores de la Universidad de Murcia han decidido estudiarla como alternativa nutricional en los piensos para dorada (Sparus aurata), una de las especies más emblemáticas de la acuicultura mediterránea.

El estudio, publicado recientemente en la Journal of Food Science and Technology, ha revelado importantes beneficios para el crecimiento y el estado antioxidante de juveniles de dorada con un peso aproximado de 45 gramos, cuando se incorpora fenogreco en su dieta.

Durante ocho semanas, los investigadores alimentaron a las doradas con dietas que contenían harina y aceite de pescado, aceites vegetales, gluten de trigo, cereales, legumbres, semillas oleaginosas, vitaminas y minerales. Estas dietas experimentales fueron suplementadas con diferentes concentraciones de fenogreco: 1%, 5% y 10%, y su eficacia se comparó con una dieta control sin suplementación. 

Los resultados mostraron que la inclusión del 10% de fenogreco en la dieta produjo un crecimiento significativamente mayor en los peces, con un aumento del 51,90%, así como una mejora en su capacidad para neutralizar radicales libres y reducir el estrés oxidativo.

El estudio también encontró que los peces alimentados con fenogreco mostraron una mayor expresión de la enzima catalasa (CAT), una proteína clave en la protección contra el daño oxidativo, lo que indica una mayor resistencia al estrés ambiental.

A la vista de los resultados, los investigadores sugieren que la suplementación con fenogreco no solo mejoraría el rendimiento productivo, sino que también haría a los peces más resistentes y con una mejor calidad nutricional para el mercado. Este ingrediente natural podría considerarse un aditivo viable en los piensos, reduciendo la necesidad de otros suplementos sintéticos y favoreciendo prácticas más sostenibles dentro de la acuicultura mediterránea.

Fenogreco una leguminosa con gran potencial como aditivo en piensos de dorada

El fenogreco (Trigonella foenum-graecum) es una leguminosa de gran interés en la acuicultura moderna, especialmente por su potencial como aditivo natural en piensos para dorada (Sparus aurata). Su composición nutricional rica en proteínas, aminoácidos esenciales, lípidos, vitaminas y compuestos bioactivos contribuye a mejorar la salud, el crecimiento y la eficiencia alimenticia de los peces.

Diversos estudios han demostrado que la inclusión de extractos o harina de fenogreco en las dietas de dorada favorece el aumento de peso, la conversión alimenticia y la respuesta inmunológica, gracias a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Además, las saponinas y polifenoles presentes en el fenogreco estimulan la digestión y mejoran la absorción de nutrientes, optimizando el rendimiento productivo.

El uso del fenogreco como aditivo vegetal también contribuye a reducir el uso de antibióticos y promotores de crecimiento sintéticos, alineándose con las tendencias de una acuicultura sostenible y saludable. Por su perfil nutricional, su seguridad y su origen natural, el fenogreco representa una alternativa prometedora en la formulación de piensos funcionales para dorada, fortaleciendo la calidad y sostenibilidad en la producción acuícola moderna.

Además, el fenogreco aporta efectos prebióticos, estimulando la microbiota intestinal beneficiosa y mejorando la resistencia frente a patógenos acuáticos. Su incorporación a bajas concentraciones en la dieta permite optimizar el metabolismo proteico y lipídico, aumentando la eficiencia energética del pez. Estas cualidades convierten al fenogreco en un ingrediente estratégico para la nutrición acuícola de nueva generación, promoviendo la productividad, bienestar animal y sostenibilidad ambiental en la cría de dorada y otras especies marinas de alto valor comercial.

Fenogreco una leguminosa con gran potencial como aditivo en piensos de dorada
Fenogreco una leguminosa con gran potencial como aditivo en piensos de dorada

Referencia:

Jiménez-Monreal, A. M., Guardiola, F. A., Murcia, M. A., Ceballos-Francisco, D., Esteban, M. Á., & Martínez-Tomé, M. (2024). Effect of dietary fenugreek seeds on the antioxidant status of gilthead seabream (Sparus aurata L.). Journal of Food Science and Technology.

Scroll al inicio